Monday, October 13, 2014

LESSON PLAN


Thanksgiving Lesson Plan
Objetivos: que los alumnos de Kinder a 3er grado puedan percibir las experiencias tan difíciles, por las que tuvieron que pasar los primeros inmigrantes a principios de los 1600. También aprenderán cual fue el motivo que los trajo a estas tierras y  el cómo, cuándo y el porqué se celebra esta fiesta en Estados Unidos.  
Materiales: Papel, marcadores, goma de pegar y brillantina.
Actividad: Para comenzar esta clase escribiremos la palabra Thanksgiving en el pizarrón. Luego le proporcionaremos a cada estudiante, una hoja de papel en blanco para que dibuje algo relacionado al Día de Gracia. Ayudamos a nuestros alumnos sugiriendo algunas ideas como por ejemplo: un pavo, un barco “El Mayflower”, unos peregrinos o pilgrims, unas calabazas etc. Cuando los dibujos estén terminados, colaboramos con los alumnos poniendo goma de pegar en ciertas áreas del papel, luego dejamos que ellos coloquen la brillantina encima del pegamento. Esto le dará más vida y color a dibujo, luego retiramos la actividad, y la colocamos en la cartelera mientras se seca.
A continuación leemos un cuento acerca de los primeros peregrinos que llegaron a Norteamérica y sus experiencias al mudarse para el nuevo mundo. El cuento que les recomiendo leer en este día se llama: “El primer Día de Acción de Gracias” por: Amy White y Karelyn Siegler. En esta clase explicaremos que en 1620 los peregrinos llegaron en el barco Mayflower y han sido considerados los primeros inmigrantes de Norteamérica. Por otro lado discutiremos cuando se celebra el día de gracias y  el porqué se celebra. Diremos que el primer presidente de los EE.UU, George Washington declaró el primer día de acción de gracias el 19 de febrero de 1795. A continuación Abraham Lincoln designó el 3 de octubre de 1863 como  el día de agradecimiento. Fue el presidente Theodore Roosevelt quién modificó todo lo anterior y asignó en 1941 el día de acción de gracias como el cuarto jueves del mes de noviembre, y hasta hoy sigue siendo el día en que se celebra esta festividad. También hablaremos con nuestros alumnos acerca de la cultura y estilos de vida, vestimenta y alimentación de las personas que vivieron en esa época a principio de los años 1600s. La profesora formulará preguntas para ser respondidas por los estudiantes, para de ese modo demostrar la comprensión del tema a través de sus respuestas.
Discutiremos: ¿Quiénes eran los peregrinos que llegaron a  Estados Unidos de América? Podemos decir que era un grupo de personas muy religiosas que después de una división dentro de su iglesia acabaron fuera de la religión oficial y se les llamó los separatistas.
Preguntaremos: ¿Por qué vinieron a Norteamérica? La respuesta será: para explorar, para hacer dinero y para vivir en una tierra propia. Sabemos que el motivo más importante de su venida, fue porque buscaban la libertad de religión.
Aprenderemos que el nombre del barco que trajo a los Pilgrims a América era El Mayflower,  y que el menú tradicional actual que se sirve para la cena es: pavo asado relleno, papas dulces o puré de papas, zanahorias, pan y de postre un delicioso pae de calabaza.









No comments:

Post a Comment

Thank you for participating in this page:)