
Lesson Plan:
Objetivo: Discutir con nuestros alumnos acerca de la mezcla de culturas pre-hispánicas e Hispanas en nuestros países. El Día de los muertos es un tema excelente para hablar de tradiciones populares y ritos como parte de la cultura de América Latina. Podemos explicar que en las raices de la cultura mexicana existe una celebración para recordar a todos los muertos año tras año. Esta fiesta se denomina "Día de los Muertos" o "Day of the Dead". Algunos mexicanos utilizan la sátira y se burlan de la muerte, disfrazando a las calaberas con llamativos atuendos. Otros escriben versos que van a concursos literarios y usan el tema de la muerte con intención de burla. El origen de esta celebración pagana se remonta a la cultura indígena, es por eso, que el color amarillo destaca en los altares. Este color era el mismo con el que nuestros antepasados, representaban la muerte en el mundo antiguo prehispánico.
Por otro lado también se deja notar la influencia española como por ejemplo: se traen mariachis al cementerio para que le canten a los muertos sus temas favoritos.
Esta celebración transcurre el primero y el segundo día del mes de noviembre, en los cuales cientos de personas visitan los cementerios y colocan velas para alumbrar el camino de regreso a casa a sus muertos. Parte de la celebración incluye la construcción de impresionantes altares con muchos colores y fotos de los difuntos. Suelen decorarlos con esqueletos de papel que nos recuerdan a la muerte. También adornan los altares con flores amarillas de cempasúchil y comida. Según la creencia los muertos regresan de ultratumba esos días y por eso se les recibe con su comida y bebida favorita. También se come "pan de muerto" espolvoreado con azúcar. A veces se colocan juguetes y calaberitas de dulce, dependiendo si se trataba de un niño. Otros se pintan la cara de variados colores.
Pienso que este día es algo así como un festival de los vivos, para recordar a aquellos que están muertos.

Como actividad vamos a crear una replica de la flor de cempasúchil.
También veremos una película corta.
A todas las Instructoras de español aquí les dejo
este video para que lo vean con sus alumnos. Es corto y entretenido. Lo podemos utilizar para hablar del Día de los Muertos.
(Copiar y pegar la URL por favor.)
este video para que lo vean con sus alumnos. Es corto y entretenido. Lo podemos utilizar para hablar del Día de los Muertos.
(Copiar y pegar la URL por favor.)
https://www.youtube.com/watch?v=jCQnUuq-TEE
No comments:
Post a Comment
Thank you for participating in this page:)